Discussion:
cambiar vinculo imagen en corel x3
(demasiado antiguo para responder)
NAT
2007-01-03 15:49:31 UTC
Permalink
¿como vuelvo a vincular una imagen en RGB a 400 de RES?


deseo extraer esa imagen incrustada, pasarla a CMYK y a 300 de RES en Corel x3 de PC



En Freehand es sencillo, pero en Corel por desconocimiento lo desconozco.

Un saludo y gracias.
Noneo
2007-01-04 16:15:34 UTC
Permalink
En Corel es mucho más fácil y más productivo:

Si has roto el enlace no se puede volver a vincular. Tienes que importar la
imagen de nuevo y decirle que la vincule externamente.
En el menu /Mapa de bits/ tienes 2 opciones: Romper enlace y Actualizar
enlace. Yo personalmente importo las imágenes sin incrustar y si tengo que
retocarlas lo hago desde Corel o Editar imagen. Así no te rompes la cabeza
buscando archivos, siempre los tienes dentro y a mano. Corel ofrece muchas
herramientas desde el mismo programa como para no usar otro externo.

Para el tema de enlaces también tienes en el menu Ventana: Ventanas
acoplables\administrador de enlaces. Pruebalo.

Para pasarla a CMYK y a 300 de Res no te hace falta extraerla puedes hacerlo
en el mismo menu Convertir a Mapa de Bits o Modo.
si de todas formas quieres extraerla puedes hacerlo de varias formas:
Exportando o editando la imagen en el menu Mapa de bits: Editar mapa de
bits, se abre el PhotoPaint y puedes salvarla en cualquier formato.

Saludos.
Post by NAT
¿como vuelvo a vincular una imagen en RGB a 400 de RES?
deseo extraer esa imagen incrustada, pasarla a CMYK y a 300 de RES en Corel x3 de PC
En Freehand es sencillo, pero en Corel por desconocimiento lo desconozco.
Un saludo y gracias.
NAT
2007-01-05 09:09:40 UTC
Permalink
Primeramente gracias por contestar.


No consigo extraer esa imagen como indicas, si edito mapa de bits no se abre el PhotoPaint, se abre el Paint de Windows,
que como sabes es lo mas sencillo que existe, con cuatro opciones nada mas...

Comprobare las opciones para abrir mapas de bits en el registro de Windows por si puedo cambiar esa opcion...

Los enlaces están en gris, por lo que no se pueden volver a vincular.

Mi solución, para poder poner en producción este documento ha sido, exportar como EPS la imagen sin textos y
rasterizarla en Photoshop,
cambiar las opciones RGB a CMYK y resolución deseadas.

El mismo documento con textos y sin imagen como EPS de Illustrator versión 8, ese documento importado en Freehand y
colocada la imagen de PS
en su lugar y filmacion final.

Quizás el problema parte del diseñador, pero esos problemas en Freehand con el mismo diseño , con una imagen vinculada,
no se producen.

Vista la deriva que lleva FH , no queda mas remedio que reciclarse a Corel x3 y Indesign CS,
pero no cambio FH por nada en resolución, facilidad y opciones de problemas...


Un saludo.
Post by Noneo
Si has roto el enlace no se puede volver a vincular. Tienes que importar la
imagen de nuevo y decirle que la vincule externamente.
En el menu /Mapa de bits/ tienes 2 opciones: Romper enlace y Actualizar
enlace. Yo personalmente importo las imágenes sin incrustar y si tengo que
retocarlas lo hago desde Corel o Editar imagen. Así no te rompes la cabeza
buscando archivos, siempre los tienes dentro y a mano. Corel ofrece muchas
herramientas desde el mismo programa como para no usar otro externo.
Para el tema de enlaces también tienes en el menu Ventana: Ventanas
acoplables\administrador de enlaces. Pruebalo.
Para pasarla a CMYK y a 300 de Res no te hace falta extraerla puedes hacerlo
en el mismo menu Convertir a Mapa de Bits o Modo.
Exportando o editando la imagen en el menu Mapa de bits: Editar mapa de
bits, se abre el PhotoPaint y puedes salvarla en cualquier formato.
Saludos.
Post by NAT
¿como vuelvo a vincular una imagen en RGB a 400 de RES?
deseo extraer esa imagen incrustada, pasarla a CMYK y a 300 de RES en Corel x3 de PC
En Freehand es sencillo, pero en Corel por desconocimiento lo desconozco.
Un saludo y gracias.
Noneo
2007-01-06 13:16:18 UTC
Permalink
Hola, no sé si no te he entendido la pregunta, pero la imagen la puedes
pasar a CMYK desde el mismo Corel sin tener que pasar a otro programa
externo.

Debes de tener algún problema con photopaint o no lo has instalado.
Desinstala Corel y vuelve a instalarlo otra vez.

Yo también he utilizado y utilizo el Freehand, pero desde que utilizo Corel
casi no lo uso, sólo cuando me lo piden explicitamente. Una vez que te
acostumbras a Corel es más productivo y más fácil. Tiene un montón de
herramientas incluso para mapas de bits, en serio, no es que quiera defender
uno u otro programa pero con el tiempo ya dirás. Lo único que hecho de menos
en Corel es que en Freehand puedes poner varios tipos de contorno en el
mismo objeto pero lo resuelvo de otra forma y ya está..
¡¡¡Es todo muchisimo más fácil!!!

Lo que ya no hago es vincular las imágenes porque ocupan lo mismo en un
archivo independiente que incrustadas y siempre las tengo a mano.

De todas formas tienes un foro de Corel donde hay gente muy experta. No
dudes en entrar a esos foros:
el servidor es: cnews.corel.com
y el foro: corel.international.Spanish.Graphics_Products

Saludos.
NAT
2007-01-08 09:18:58 UTC
Permalink
Gracias por la info de los foros...

Tenia esta:
http://www.corelclub.org/corelclub.htm

ahora lo ampliare con esos que indicas ,-)

Respecto a incrustar las imágenes, como comentamos , es un error de los diseñadores,
me ocurre también en Indesign con frecuencia.

El error de Corel con Photopaint, se ha resuelto con una reinstalación con mas opciones.


un saludo
Post by Noneo
Hola, no sé si no te he entendido la pregunta, pero la imagen la puedes
pasar a CMYK desde el mismo Corel sin tener que pasar a otro programa
externo.
Debes de tener algún problema con photopaint o no lo has instalado.
Desinstala Corel y vuelve a instalarlo otra vez.
Yo también he utilizado y utilizo el Freehand, pero desde que utilizo Corel
casi no lo uso, sólo cuando me lo piden explicitamente. Una vez que te
acostumbras a Corel es más productivo y más fácil. Tiene un montón de
herramientas incluso para mapas de bits, en serio, no es que quiera defender
uno u otro programa pero con el tiempo ya dirás. Lo único que hecho de menos
en Corel es que en Freehand puedes poner varios tipos de contorno en el
mismo objeto pero lo resuelvo de otra forma y ya está..
¡¡¡Es todo muchisimo más fácil!!!
Lo que ya no hago es vincular las imágenes porque ocupan lo mismo en un
archivo independiente que incrustadas y siempre las tengo a mano.
De todas formas tienes un foro de Corel donde hay gente muy experta. No
el servidor es: cnews.corel.com
y el foro: corel.international.Spanish.Graphics_Products
Saludos.
Jean Mallart
2007-01-09 12:10:21 UTC
Permalink
Post by Noneo
Debes de tener algún problema con photopaint o no lo has instalado.
Desinstala Corel y vuelve a instalarlo otra vez.
Creo que no hace falta reinstalarlo todo; la instalación del CD te permite
añadir funcionalidades. O eso me parece recordar, porque hace tiempo que no
lo toco.

De todos modos, a la hora de editar un mapa de bits, siempre uso PhotoShop.
El PhotoPaint los machaca.

Saludos.

JM
Noneo
2007-01-09 20:47:43 UTC
Permalink
Efectivamente si no tienes instalado algún componente lo añades y ya está.
Más bien me refería a que si tenía algún problema con la instalación que la
hiciera nueva.

Lo de que PhotoPaint machaca los mapas de bits no se a lo que te refieres.
Lo he usado desde hace unos 20 años y no me ha dado ningún tipo de
problemas. Me lo aclaras por favor.

Saludos.
Post by Jean Mallart
Post by Noneo
Debes de tener algún problema con photopaint o no lo has instalado.
Desinstala Corel y vuelve a instalarlo otra vez.
Creo que no hace falta reinstalarlo todo; la instalación del CD te permite
añadir funcionalidades. O eso me parece recordar, porque hace tiempo que no
lo toco.
De todos modos, a la hora de editar un mapa de bits, siempre uso PhotoShop.
El PhotoPaint los machaca.
Saludos.
JM
Jean Mallart
2007-01-10 23:27:48 UTC
Permalink
Post by Noneo
Efectivamente si no tienes instalado algún componente lo añades y ya está.
Más bien me refería a que si tenía algún problema con la instalación que la
hiciera nueva.
Lo de que PhotoPaint machaca los mapas de bits no se a lo que te refieres.
Lo he usado desde hace unos 20 años y no me ha dado ningún tipo de
problemas. Me lo aclaras por favor.
Cómo no. Me refiero a que PhotoPaint suele dar un resultado más "basto" que
PhotoShop, sobre todo al pasar la imagen por filtros. Aunque la verdad es
que no se me ocurre ningún ejemplo porque hace tres años que no uso
PhotoPaint... Recuerdo una vez, saturando y tocando los niveles de un cielo
al atardecer; en PhotoPaint se perdían muchos matices. PhotoShop, en
general, respeta más los píxeles y da un resultado más fino en la misma
operación.

Saludos.

JM

Continúe leyendo en narkive:
Loading...